¿Qué es la Terapia Gestalt?

Como trabajador en el ámbito de lo social, entiendo la Terapia Gestalt y la Logoterapia, como metodologías de acompañamiento junto a la persona, que pone el foco en lo que está ocurriendo aquí y ahora: en cómo piensas, sientes, actúas y cómo lo vive tu cuerpo en el presente. Metodologías que invitan a explorar con conciencia los momentos de búsqueda, de cambio o de duda, y que ayudan a reconectar con aquello que da sentido y dirección a la propia vida.

Fue creada por Viktor Frankl, un psiquiatra que descubrió, en los momentos más duros de su vida, que cuando una persona encuentra un para qué, puede sostener casi cualquier cómo.

La Logoterapia es una forma de acompañamiento que ayuda a encontrar sentido en la vida, incluso en medio del dolor o la confusión.

A veces sentimos vacío, desorientación o simplemente la sensación de que algo nos falta. La Logoterapia no da respuestas, pero sí acompaña a descubrir lo que da sentido a tu vida, lo que te mueve, te conecta y te sostiene.

Fue desarrollada en la década de 1940 por Fritz Perls (1890-1970), un destacado neuropsiquiatra alemán.

La Terapia Gestalt es un enfoque humanista que pone el foco en la experiencia actual de la persona, en sus necesidades y en el fortalecimiento de sus propios recursos para favorecer su bienestar.

A través del proceso de tomar conciencia, la persona puede conocerse mejor, observar cómo se vincula consigo misma y con su entorno, reconocer cómo elige vivir sus experiencias, identificar lo que necesita para sentirse bien y abrirse a nuevas posibilidades que le resulten más saludables y auténticas.